La simpleza del gol. El césped artificial es un invento del siglo XXI. Lo que no hay, lo inventamos. El Gernika lo inventamos y Pablo Picasso sólo hizo una fotografía. Somos muy imaginativos. En España se es muy imaginativo, y se juega con el dinero. El Barça jugó el año pasado 200 partidos muy imaginativos, dignos de ser buscados en Emule. Eso es arte: descargar del Emule el arte. Inventamos el fútbol imaginativo y el Gernika también. Lo descargamos en su versión de 100 Gb [no empequeñecer al arte es un error, una barrera a la libertad del tamaño bolsillo]: el Gernika pixelado es la guerra civil en versión pocket; el Gernika pixelado en mi Ipod es como un gol de Messi descargado en el llavero. Imaginativo, aunque nada como el primer beso, como el hambre en Burkina Faso, como el primer gol del niño. El césped artificial es el pan imaginativo y las sonrisas de los niños que no caben en el disco duro, las que fotografía El Mundo Deportivo [una ONG más]. Como decía el cuento, El píxel y la manzana, todo es la simpleza del gol.
Mostrando entradas con la etiqueta Resaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resaca. Mostrar todas las entradas
27 de septiembre de 2009
29 de octubre de 2008
meteosat / parte de guerra
bombardeo de hojas en el parking
de tierra de árboles bajos las piedras
heladas la riera seca y yo quieto
no hace viento pero las hojas
verdes como jóvenes sin arrugas
caen como bombas al campo de batalla hoy
diez grados menos
de tierra de árboles bajos las piedras
heladas la riera seca y yo quieto
no hace viento pero las hojas
verdes como jóvenes sin arrugas
caen como bombas al campo de batalla hoy
diez grados menos
23 de abril de 2008
Inspirar / Expirar (Resaca)

hace 36 años,
y nunca hubo
una época ni más grande ni más interesante.
poseías la fe que te falta
ahora.
Charles Bukowski,
Ni Shakespeare ni Mickey Spillane

I'm locked in tight, I'm out of range
I used to care, but things have changed
Bob Dylan, Things have changed
You know some people got no choice
And they can never find a voice
To talk with--
Lou Reed, Street Hassle
y puso a Lou Reed en el compac, y bien, muy bien,
Street Hassle puso, y bien, bien, muy bien, dijo de nuevo,
Manuel Vilas, Audi 100
Inspira... Espira
Eva Nasarre, Puesta a punto
Lou Reed, Street Hassle
y puso a Lou Reed en el compac, y bien, muy bien,
Street Hassle puso, y bien, bien, muy bien, dijo de nuevo,
Manuel Vilas, Audi 100
Inspira... Espira
Eva Nasarre, Puesta a punto
Las cosas están cambiando. Las cosas están cambiando. Sábado por la mañana. El paracetamol en el cajón. El dolor de cabeza en el armario. El dolor de los últimos cuatro sábados y medio. Las cosas. No los tiempos. Y por qué no los tiempos. Porque lo dice un tío. Una canción nasal. ¿Y antes? La nariz sirve para inspirar y expirar. Para robar columnas de humo. Y para joderse. Para esnifar las vidas expiradas de las chimeneas del tanatorio. Las vidas esnifadas son código morse indio y peyote. La nariz gruñe [hoy] Things have changed. Eva Nasarre infla sus tetas en la tele. Inspira, expira. Las vidas expiradas en maillot color de rosa. La vida es color de rosa. Las tetas son una droga y la inspiración una cerveza en la mano. ¿Las cosas han cambiado? La mitad del bar de anoche son ocho mesas. ¿Qué son los tíos? Los tíos son la octava parte de ocho mesas. Güisqui is in the air. Y el humo. Las cosas no han cambiado tanto. La violencia. Vuelve a leer el cd. Hay jaleo en las calles. Street Hassle. Las locuras de Manuel Vilas. Street Hassle. Street Hassle es hoy. También fue 1979. Y antes también. Las cosas no han cambiado tanto. El viejo con barba y una botella en la mano. Inspirar / Expirar. The Times They Are A-Changin' es una bonita mentira. Y Shakespeare nunca lo hizo.
En estos días de libros y rosas para el viejo Bukowski
-que tanto me ha acompañado en estos meses-
vaya para él, también, la resaca desordenada
de aquel sábado por la mañana.
***
La antología Resaca / Hank Over (un homenaje a Charles Bukowski)
está en las librerías, y se deja beber. Pruébenlo.
está en las librerías, y se deja beber. Pruébenlo.
Sabe muy bien.
17 de septiembre de 2007
bailarina
cruzo las calles de bar en bar y
cuento los viejos en las barras
diciendo "no hemos nacido para esto" una dos tres seis copas
y humo y ceniza pestilente en
los ceniceros ellas bailando y
todos pagando sus copas y las que
desaparecen por aquella puerta
bailarán a escondidas para otro
son rubias castañas pelirrojas morenas operadas de bote
siete ocho nueve doce copas y sigo buscándote
mi bailarina de bar en bar estas otras
operadas de bote son más baratas dicen
pero yo no te olvido
cuento los viejos en las barras
diciendo "no hemos nacido para esto" una dos tres seis copas
y humo y ceniza pestilente en
los ceniceros ellas bailando y
todos pagando sus copas y las que
desaparecen por aquella puerta
bailarán a escondidas para otro
son rubias castañas pelirrojas morenas operadas de bote
siete ocho nueve doce copas y sigo buscándote
mi bailarina de bar en bar estas otras
operadas de bote son más baratas dicen
pero yo no te olvido
18 de mayo de 2007
Nada
Me levanté con miedo, después de aquella noche.
Alguien dormía al otro lado de la cama
y las sábanas ocultaban su rostro.
Las lujuriosas curvas mostraban su feminidad.
Me levanté con miedo, porque la cabeza
martilleaba, buscando recuerdos próximos. Y dolía.
Mis muebles me reconocían, sentado en el sofá,
observando la botella vacía de whisky
que había encima de la mesa. No recordaba nada.
. Nada.
Excepto los perros que jugaban en el parque.
Excepto la señora, más tarde, en el mismo lugar con su perra ciega.
Excepto la ambulancia, dos horas después.
. [No recordaba nada,
. porque no quería recordar nada más.]
Para R. C., dondequiera que estés.
Alguien dormía al otro lado de la cama
y las sábanas ocultaban su rostro.
Las lujuriosas curvas mostraban su feminidad.
Me levanté con miedo, porque la cabeza
martilleaba, buscando recuerdos próximos. Y dolía.
Mis muebles me reconocían, sentado en el sofá,
observando la botella vacía de whisky
que había encima de la mesa. No recordaba nada.
. Nada.
Excepto los perros que jugaban en el parque.
Excepto la señora, más tarde, en el mismo lugar con su perra ciega.
Excepto la ambulancia, dos horas después.
. [No recordaba nada,
. porque no quería recordar nada más.]
Para R. C., dondequiera que estés.
11 de noviembre de 2006
clips
está lleno de clips
color metal.
están por todas partes.
y también hay un par de zapatos
al lado de un container color verde.
y un tornillo,
a veces nuevo, otras oxidado.
al bolsillo.
y piedras pequeñas
de colores grises.
y juego.
les doy patadas, hasta colarlas
en la alcantarilla.
y más;
otro clip aquí.
están en todas partes.
buscan páginas.
no sé si a mí.
...
veo cosas
cuando miro al suelo.
para un amigo aspirante a sonámbulo.
color metal.
están por todas partes.
y también hay un par de zapatos
al lado de un container color verde.
y un tornillo,
a veces nuevo, otras oxidado.
al bolsillo.
y piedras pequeñas
de colores grises.
y juego.
les doy patadas, hasta colarlas
en la alcantarilla.
y más;
otro clip aquí.
están en todas partes.
buscan páginas.
no sé si a mí.
...
veo cosas
cuando miro al suelo.
para un amigo aspirante a sonámbulo.
25 de octubre de 2006
cyberpunk
píxels guiñando sus ojos
antiguas luces de neón
venidas del futuro
que parpadean palabras
a personajes
de un juego de ordenador
¿quién conduce los mandos?
no alcanzamos el futuro
porque es introducir códigos
y obtener vidas infinitas
antes del "game over"
aunque esperes un "continue"
porque el futuro es ayer
el futuro es hoy
y escribo desde el maldito octubre
donde apago un ordenador
y rozo con la mano
el fondo oscuro de una pantalla
para por fin tocar el enigma
para por fin ver el mañana
y por fin encontrar el
@#~€¬^*¨{}][
encontrar el
@#~€¬^*¨{}][
encontrar el
@#~€¬^*¨{}][
insert coin insert coin insert coin
insert coin insert coin insert coin
insert coin insert coin insert coin
insert coin insert coin insert coin
antiguas luces de neón
venidas del futuro
que parpadean palabras
a personajes
de un juego de ordenador
¿quién conduce los mandos?
no alcanzamos el futuro
porque es introducir códigos
y obtener vidas infinitas
antes del "game over"
aunque esperes un "continue"
porque el futuro es ayer
el futuro es hoy
y escribo desde el maldito octubre
donde apago un ordenador
y rozo con la mano
el fondo oscuro de una pantalla
para por fin tocar el enigma
para por fin ver el mañana
y por fin encontrar el
@#~€¬^*¨{}][
encontrar el
@#~€¬^*¨{}][
encontrar el
@#~€¬^*¨{}][
insert coin insert coin insert coin
insert coin insert coin insert coin
insert coin insert coin insert coin
insert coin insert coin insert coin
10 de octubre de 2006
Carretera perdida
I (hoy)
Todo quieto, todo
muerto. No es una
foto, pero lo parece.
El flash no funciona.
Paro el motor del coche,
¿dónde estaba ayer?
Delante mío sólo un motel,
también lejos de todo.
II (ayer)
Enciendo la radio,
abro la puerta y el
olor a polvo se mete
en el coche. Camino
y tropiezo con pequeñas
piedras. En la radio alguien
dice: "Dick Laurent está muerto".
Y entro en el motel.
Todo quieto, todo
muerto. No es una
foto, pero lo parece.
El flash no funciona.
Paro el motor del coche,
¿dónde estaba ayer?
Delante mío sólo un motel,
también lejos de todo.
II (ayer)
Enciendo la radio,
abro la puerta y el
olor a polvo se mete
en el coche. Camino
y tropiezo con pequeñas
piedras. En la radio alguien
dice: "Dick Laurent está muerto".
Y entro en el motel.
Para D. L.
17 de septiembre de 2006
Letra huérfana, página vacía
anda una letra buscando su página
una pluma llora lágrimas de tinta
mientras el escritor llama
a su botella de bourbon
y la tinta encuentra la letra
y la pluma encuentra su página
y el escritor se siente extraño
al fin un libro en la mano
pero por la botella acompañado
y aunque la pluma ya no llora
las páginas siguen manchadas
son las lágrimas del borracho
las que borran sus líneas
una letra huérfana
una pluma que llora
un borracho abandonado
una página manchada
y el resto en blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)